Medikuen Ahotsa

Un Observatorio para combatir las pseudoterapias

Reportajes

La Asamblea General de la Organización Médica Colegial ha creado un Observatorio contra las pseudociencias, pseudoterapias, intrusismo y sectas sanitarias, que estará a disposición de todos los Colegios de Médicos y de la ciudadanía, como red estructurada colegial a nivel estatal, a través de esta web: http://www.cgcom.es/observatorio_omc_pseudociencias_intrusismo 

Esta web permitirá compartir y transmitir información contrastada, verificada y validada sobre este tipo de pseudoterapias, ya que según denuncia la OMC hay una ausencia total de controles hacia estas prácticas. Por ello, además de esta web, la OMC ha creado también un Grupo de Trabajo con infraestructura y recursos básicos sobre el uso/mal uso y aplicación de las Terapias-Técnicas no convencionales (TTNC), y, por otro, fomentará la denuncia de las webs con contenido pseudocientífico no acreditadas, en la mayoría de los casos muy peligroso, además de publicidad engañosa e intrusismo.

Estas acciones, promovidas por la Corporación médica en aras de su compromiso social corporativo y que incluyen la competencia de la práctica y los valores de la profesión médica, parten de una serie de objetivos. Uno de ellos pasa por la creación de una masa crítica adecuadamente informada y responsable con capacidad para decidir y responder, enfocada a la prevención, educación en salud y salud pública, además de salvaguardar la salud y la seguridad de los pacientes y ciudadanos.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tiene identificadas hasta 139 técnicas en el ámbito de las terapias naturales, de las cuales solo una mínima parte van fundamentalmente dirigidas al bienestar o confort del usuario, según consta en su documento “Análisis de situación de las terapias naturales”(2011).

Tabla de dicho documento:

Texto original: Médicos y Pacientes