Medikuen Ahotsa

Proponen una asignatura obligatoria de Atención Primaria en las facultades de Medicina

Reportajes

Fuente: Redacción Médica

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha propuesto la implementación de una asignatura obligatoria de Atención Primaria en todas las facultades de Medicina. Una medida que aumentaría el conocimiento de los futuros médicos sobre la especialidad de cara a la prueba de acceso a la formación sanitaria especializada y que mejoraría los resultados obtenidos en el último MIR, según su presidente, José Luis Llisterri.

Y es que durante el acto de asignación de plazas MIR 2017, Medicina de Familia y Comunitaria ha percibido un importante ‘batacazo’, después de que solo obtuviera tres residentes entre los primeros 500 números de orden, rompiendo con su marca histórica de nueve futuros especialistas, registrados durante la última convocatoria de acceso a la formación sanitaria especializada.

Llisterri apunta que la propuesta ha sido transmitida a los ministerios de Educación y de Sanidad, así como a la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina y al Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), por lo que espera que se tomen las medidas correspondientes para sumar al plan de estudio la asignatura de Medicina de Familia y Comunitaria. En su opinión, además de su obligatoriedad, la asignatura debe tener un valor de, al menos, seis créditos (ECTS) durante la formación universitaria, así como que sea impartida durante los últimos tres años de la titulación. En la misma línea, acompañaría la fase teórica con prácticas realizadas de forma directa en Atención Primaria. “Sin esta medida, el próximo año volveremos a vivir la dramática situación registrada en el MIR, así como durante la próxima década”, ha precisado.

Artículos relacionados