Medikuen Ahotsa

Resumen de la Junta de Gobierno del 31 de enero del 2018

Actividad colegial

Con el inicio del nuevo año, desde la Junta de Gobierno se ha decidido realizar un resumen de cada reunión mensual que se realiza en el Colegio, a fin de informar a los colegiados sobre los diferentes temas colegiales que se abordan y acercar la actividad que realizan los miembros de la Junta desde sus distintas vocalías.

A partir de ahora, cada comienzo de mes se publicará un resumen de los temas tratados en la última junta, tanto en la web del Colegio como en esta revista digital. 

 

 

JUNTA DE GOBIERNO

Además de los temas habituales del orden del día (informe de secretaría, tesorería, vocalías…) en la Junta de Gobierno celebrada el pasado miércoles 31 de enero, se trataron los siguientes temas:

  • Colaboración con la Facultad de Medicina de Donostia

Se va a iniciar una colaboración entre el Colegio y la Facultad de Medicina de Donostia. En estos momentos ya existe algún proyecto en común, como el Premio Dr. Miguel Echenique al Mejor Expediente Académico Universitario o el Premio Jose Begiristain para trabajos de fin de graduación presentados en euskera, pero se quieren realizar más proyectos conjuntos, sobre todo, de cara a los estudiantes de último año de carrera.

  • Validación Periódica de la Colegiación

Conscientes de la importancia de este nuevo trámite, se ha aprobado iniciar una nueva campaña de comunicación para conseguir que más médicos soliciten este certificado, totalmente gratuito y que puede realizarse online en 5 minutos. La Validación Periódica de la Colegiación (VPC) sirve para certificar que el colegiado/a que la obtiene reúne y mantiene los requisitos definidos para ejercer como médico, validándose la buena praxis, el buen estado físico y psíquico del profesional y su vida laboral. Más información

  • Preocupación por publicidad engañosa en los seguros

Se ha tratado el tema de la publicidad de los Seguros de Responsabilidad Civil Profesional de algunas compañías, puesto que se han detectado algunas fórmulas de publicidad que pudieran no ser del todo claras. Se quiere trasladar a los colegiados que lean con detenimiento las condiciones de los seguros que contratan y que se aseguren de que dicho seguro cubre la totalidad de las prácticas de su profesión.

Queremos recordar a los colegiados que en el País Vasco los Colegios de Médicos tenemos la obligación de controlar que todos los colegiados que ejercen la medicina privada tienen contratado dicho seguro. Más información

  • Fundación

Desde la Fundación se realizó un repaso de los cursos que se han organizado hasta ahora y se presentó el calendario de cursos previstos hasta el mes de julio. Estos cursos se irán dando a conocer a través de los boletines electrónicos y la web del Colegio. Por otra parte, tras el éxito del Curso para Tutores, se ha decidido volver a organizar dicho curso en las semanas próximas.

Asimismo, se ha abierto ya la convocatoria de los Premios Fundación 2018, con un aumento del presupuesto (se han subido las cantidades de todos los premios) y alguna mejora y aclaración en las bases. Desde Presidencia se está trabajando ya en la renovación de los Comités Científicos que valoran cada premio, ya que los miembros de dicho comité pueden participar como jurado un máximo de 3 años.

  • Asamblea General Ordinaria anual

Se celebrará en el Colegio el 21 de marzo. Se realizará la convocatoria a los colegiados con unas semanas de antelación (boletín, agenda, web) y se pondrá a disposición del colegiado la documentación relacionada con el orden del día de la Asamblea en el apartado privado de la web.