Medikuen Ahotsa

Se buscan voluntarios para participar en estudios de investigación pioneros sobre la prevención del alzhéimer

Reportajes

El alzhéimer comienza 20 años antes de los primeros síntomas; el mejor conocimiento de las fases más incipientes y la investigación de nuevos tratamientos en estas fases podrían ser la base de la prevención de la demencia que produce esta enfermedad.

Éste es el punto de partida de la nueva campaña presentada esta semana por la Fundación CITA-alzhéimer con el objetivo de captar voluntarios/as de 50 años o más para participar en investigaciones centradas en la detección del alzhéimer en fases pre-clínicas y posibles tratamientos. Se buscan exactamente personas de Gipuzkoa sin síntomas de deterioro cognitivo, o con deterioro cognitivo ligero, que pudiesen estar interesados en participar en los estudios promovidos por el consorcio europeo EPAD (European Prevention of Alzheimer’s Dementia) y el programa Generation de la Alzheimer’s Prevention Initiative del instituto Banner americano y Novartis.

El acto de presentación de la campaña ha contado con la presencia de nuestro compañero Pablo Martínez-Lage, Neurólogo y director científico en la Fundación Cita-Alzhéimer, así como de Ane Iriondo, investigadora dentro del equipo científico, e Iñaki Erguin miembro del patronato de la Fundación.

Martínez-Lage ha destacado la importancia de la detección temprana del alzhéimer: “La enfermedad de Alzheimer comienza muchos años antes de que se manifiesten los primeros síntomas. Este hecho abre una ventana de oportunidad para la intervención preventiva. Hemos de investigar nuevas formas de actuar  en esas fases que preceden a la aparición de los primeros síntomas o a la demencia. El trabajo desarrollado en la Fundación en los últimos años gracias a la contribución de la ciudadanía ha puesto a nuestro territorio en el mapa de la investigación más innovadora en la prevención de la demencia y el envejecimiento saludable. Fundación CITA alzheimer es uno de los centros mundiales en los que se llevan a cabo estudios como EPAD y Generation

Las personas interesadas en participar, pueden ponerse en contacto con la Fundación a través del teléfono 943 318 604 o el email cita@cita-alzheimer.org. En las próximas semanas tendrán lugar diferentes reuniones informativas en las que se facilitará toda la información relevante sobre estos estudios.

(Foto: DV)