Medikuen Ahotsa

Los bulos: una amenaza que crece

Reportajes

Siete de cada diez médicos ha atendido en el último año consultas sobre bulos en salud, sobre todo, aquellos relacionados con pseudoterapias, alimentación y cáncer. Internet parece ser el universo donde nacen esos bulos, pero también donde se propagan sin control, llegando también a las redes sociales y a WhatsApp en cuestión de segundos.  

Precisamente para combatir este tipo de bulos nacía a comienzos de año Salud sin bulos, una iniciativa orientada a detectar con rapidez los bulos y combatirlos con información veraz y argumentos científicos.

Gracias a la colaboración de profesionales sanitarios, periodistas, asociaciones de pacientes e instituciones, la plataforma identifica el bulo y lo desmonta con argumentos. Lo hace, además, con acciones coordinadas en las redes sociales, para lograr mayor repercusión que el bulo que quiere combatir.

Cualquier usuario puede identificar un bulo y alertar a la plataforma, gracias a la sección ‘¡Denuncia un bulo!’. Tras recibir un aviso, expertos analizan la información para comprobar si el contenido es un bulo sobre el que se deba alertar a la población.

ESTUDIO

Según el estudio que ha realizado Salud Sin Bulos, los médicos observan un aumento de la presencia e importancia de los bulos sobre salud. El 69% ha detectado un incremento en los bulos de salud que circulan entre sus pacientes, y un 92% cree que, además de otras vías de dispersión de bulos, los medios de comunicación “no son lo bastante rigurosos al contrastar la información de salud que comunican”.

¿Cómo solucionarlo? Al margen de la formación profesional y la educación en salud, el 96% de los profesionales sanitarios encuestados consideran que las instituciones públicas “deberían tomar medidas para vigilar de cerca los bulos de salud”. 
 
Pero los médicos también se implican: y es que al margen de su labor en la consulta, más de la mitad de los médicos dice realizar “alguna actividad personal para frenar los bulos". El 79% señala que hace pedagogía en su lugar de trabajo, y el 54% lo hace fuera de la consulta entre colegas de trabajo, familiares y conocidos y el 41% utiliza las redes sociales para tratar de desmentirlos.
 
 

Si quieres conocer más de cerca la iniciativa Salud Sin Bulos:

www.saludsinbulos.com

Twitter: @SaludsinBulos