Medikuen Ahotsa

Razones contrarias a la apertura de nuevas facultades de medicina en España

Reportajes

Los decanos y los estudiantes de Medicina alertaron el pasado 30 de enero en rueda de prensa de las consecuencias de la apertura de nuevas facultades, que califican de "alarmantes", y coinciden en que no es una prioridad educativa ni sanitaria e incrementará el número de graduados que no pueden acceder a la formación especializada.

En un documento que hicieron publico ese mismo día, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina y la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina Españolas, bajo el amparo del Foro de la Profesión Médica, plasman sus argumentos, que resumidos son:

  • En nuestro país no hacen falta más estudiantes de Medicina
  • El número de facultades de Medicina debe responder a necesidades demográficas reales y fundadas.
  • Las universidades y autoridades políticas deben actuar con responsabilidad.
  • Saturación de estudiantes en hospitales y centros de salud
  • Déficit existente de profesorado
  • Cumplimiento de la normativa legal
  • Es un despilfarro económico.
  • No es una prioridad educativa ni sanitaria.

En el documento también se plasman varios problemas actuales del sistema de salud público, como la falta de plazas MIR que año a año deja fuera del sistema a más de la mitad de los aspirantes a esta prueba; la falta de profesorado en las universidades existentes; los derechos laborales de los profesionales médicos o las infraestructuras obsoletas de muchos centros.