Acabar con el intrusismo en la profesión y dar respuesta a las demandas de la medicina y la salud. Con el fin de lograr estos dos propósitos se fundó el 20 de abril de 1899 el Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa (COMGI). Su primera sede estuvo situada en la calle Urbieta de San Sebastián y fue el doctor Juan José Celaya, médico titular de Usurbil, Orio y Azpeitia, el primer presidente de la entidad. 25 médicos fueron los precursores de un Colegio que conmemora su 120 aniversario desde su imponente sede del paseo de Francia con el respaldo de más de 4.000 asociados.
Como parte fundamental de la historia sanitaria guipuzcoana, desde el COMGI tienen claro que la crónica médica de este aniversario se diferencia «en dos etapas: la anterior a la Guerra Civil y los años posteriores hasta la actualidad». Hasta 1936 la medicina en Gipuzkoa «vivió un periodo especialmente brillante» y a pesar de los escasos medios de la época, «fuimos pioneros en muchas iniciativas médico-sanitarias».
Estos logros estuvieron siempre ligados a la figura de los doctores más destacados e influyentes de la época, tanto a nivel nacional como internacional. Desde el reputado tisiólogo Emiliano Eizaguirre, responsable de la lucha contra la tuberculosis que organizó en 1912 en San Sebastián el II Congreso Internacional dedicado a esa enfermedad hasta Luis Urrutia, verdadero creador de la gastroenterología quirúrgica que le llevó a trabajar a París, Londres, Viena y Estados Unidos. Los nombres de Luis Ayestarán y Benigno Oreja también han trascendido a su época tras comprobar la necesidad que tenía el territorio de crear un centro específico en la lucha contra el cáncer, independiente del que había en el Hospital de Manteo y fundar en 1933 el Instituto Radio-Quirúrgico (actual Onkologikoa). Otro profesional destacado fue el doctor Beguiristain. Médico internista de gran prestigio, tras estudiar en Valladolid se especializó en dermatología y sífilis en París.
Utilizamos cookies propias y de terceros para la navegación por nuestra página web para mejorar nuestros servicios, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Al continuar navegando en esta página web está aceptando expresamente su utilización en los términos establecidos en la Política de Cookies. Puede cambiar la configuración u obtener más información pinchando aquí.