PRESENTAMOS AGIAC Y EL AUTOCONTROL DE LA ANTICOAGULACIÓN
Firma invitada
PRESENTAMOS AGIAC Y EL AUTOCONTROL DE LA ANTICOAGULACIÓN
Tomás Osamblea, secretario de AGIAC, y Eduardo Tamayo, asesor médico de AGIAC
Empujadas por las ventajas y beneficios que aporta el autocontrol del TAO (Tratamiento Anticoagulante Oral) un grupo de personas anticoaguladas, procedentes de su experiencia en un estudio de investigación realizado entre los años 2012-15 en la OSI Donostia de Osakidetza, forma la Asociación Gipuzkoana de Anticoagulados/as.
En este momento, AGIAC, lleva cinco años de existencia y acoge a un número importante de socios que utilizan el autocontrol; hasta un total de 710 personas.
La valoración de esta herramienta, el AUTOCONTROL, es altamente satisfactoria porque a lo largo de estos años se ha comprobado que:
1.- Mejora los resultados del TAO, disminuyendo el número de complicaciones clínicas frente al colectivo controlado por los sistemas habituales.
2.- Las personas que lo llevan a cabo, permanecen entre 15-20% más tiempo en rango frente a los sistemas habituales (TRT Rosendaal).
3.- Supone ganar un grado de autonomía muy importante.
4.- El grado de satisfacción personal es muy alto.
5.- Reduce los gastos económicos de la persona interesada.
6.- El Sistema Vasco de Salud dispone de tiempos y espacios libres gracias a la práctica del Autocontrol: cada cien personas suponen un ahorro de 5000 visitas al año.
7.- En función de estos resultados, entendemos que la satisfacción del profesional es el que corresponde, mejorando su satisfacción por las mejoras para sus pacientes.
Como consecuencia de los resultados que obtenemos, el objetivo de AGIAC es divulgar y dar a conocer tanto a profesionales como a las personas usuarias del TAO, las bienaventuranzas de esta herramienta que cuenta con garantías de profesionalidad y el apoyo de Osakidetza, que aunque no lo incluye en su oferta de servicios, si ha situado a una médico de familia para el control de lo que AGIAC realiza, y también aporta las tiras reactivas para que las personas que lo utilizan no tengan que abonar el coste de las mismas.
Es fundamental para AGIAC:
- La formación de las personas que toman tratamiento Antivitamina-k, realizado por profesionales de la salud (médicos y enfermeras).
- La educación en la utilización práctica del coagulómetro; tablas dosificadoras y traslado de datos por medio de nuevas tecnologías.
- Seguimiento diario de estas personas por el personal médico.
- Asesoría médica continuada a través de un servicio telefónico.
Como resultado de ello:
- Los controles del TAO son de muy buena calidad.
- Las complicaciones de estas personas han disminuido.
- Ha mejorado su calidad de vida.
- La demanda aumenta progresivamente.
- Nuestra oferta está abierta para todo aquel que desee utilizar el AUTOCONTROL.
Consideramos nuestra obligación, informar de nuestra actividad a todos y todas las profesionales, ya que son quienes realmente vehiculizan todas las posibilidades de tratamiento de las personas que pasan por sus consultas.
Tomás Osamblea, secretario de AGIAC, y Eduardo Tamayo, asesor médico de AGIAC