El Colegio celebra su 120 aniversario con una campaña que busca rehumanizar la medicina
ReportajesEsta mañana representantes del Colegio de Médicos de Gipuzkoa han presentado en rueda de prensa una campaña de comunicación bajo el slogan “Hacia una medicina más humana”, coincidiendo con el 120 aniversario del Colegio. Valiéndose de los testimonios de 4 caras conocidas de la sociedad guipuzcoana, la campaña quiere reivindicar la importancia de la relación del médico y el paciente, una relación que debe ser “constante, cercana y de total confianza”.
SPOT CAMPAÑA
La campaña se basa en el testimonio de 4 rostros famosos que desde el rol del paciente hablan de la importancia que ha tenido la figura del médico en sus experiencias vitales: enfermedades, pérdidas, dudas y preocupaciones, relación del día a día…
Además de sus historias y vivencias personales, todos ellos han definido en entrevistas grabadas lo que para ellos es “un/a buen médico/a” y los adjetivos no dejan lugar a dudas: alguien humano, cercano, que despeje mis dudas y miedos, que sea casi de mi familia. Asimismo, todos aseguran que la relación con su médico debe ser una relación que perdure en el tiempo, puesto que es indispensable que te conozca para crear un vínculo de confianza entre ambos y sentir seguridad ante la figura del médico/a.
Versión más larga del vídeo: https://youtu.be/m616ALwvvSE
¿Cómo avanzar hacia la rehumanización?
Junto con la campaña, el Colegio de Médicos ha publicado un decálogo para avanzar hacia la rehumanización de la atención médica. En él se propone, entre otras cosas, mejorar el sistema de salud para que dote a los profesionales médicos de más recursos y tiempo, recuperar la formación humanística en las facultades de medicina, etc.
Para profundizar en ello, durante los próximos meses se realizarán diferentes mesas redondas en el Colegio. La primera de ellas será este mismo viernes 21 de junio, a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Colegio (ver programa). La segunda mesa redonda será el 12 de septiembre, en euskera, y participarán en ella el escritor Anjel Lertxundi y nuestro compañero el Dr. Jose Luis Paulin Seijas, autor del libro "El médico enfermo: el latido al otro lado del fonendo".
Finalmente, el 11 de octubre se celebrará el Día del Médico del 2019 con una cena especial en el Museo San Telmo con motivo del 120 aniversario.