Haciendo frente al reto del envejecimiento
ReportajesLa población de Euskadi, al igual que la del conjunto de Europa, está conociendo un progresivo envejecimiento, debido al descenso de la natalidad y al aumento de esperanza de vida. Este cambio social trae consigo consecuencias en diversos ámbitos sociales, culturales y económicos; pero trae, también, concepciones erróneas y prejuicios sobre lo que supone este cambio de paradigma, pensamientos que lo perciben como un problema en vez de centrarse en las oportunidades que brinda.
Precisamente para superar esta concepción negativa del envejecimiento de la sociedad, nació hace tres años Aubixa Fundazioa, formada por una red de voluntarios de la sociedad civil y profesionales de diversas disciplinas que decidieron aprovechar el trabajo que venía haciendo durante 25 años la Asociación AFAGI y contribuir, de ese modo, a la erradicación de los estigmas que pesan sobre las personas mayores y sobre las personas que sufren la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. “Queremos hacer frente al reto de las demencias y del envejecimiento en general. La esperanza de vida ha aumentado y esto es un gran éxito de la sanidad. Nuestra sociedad está envejeciendo y por tanto tendremos cada vez más enfermedades de la vejez”, dicen desde la entidad.
Aubixa trabaja para la dignificación de las personas mayores, y su trabajo se centra en convertir el incremento de la esperanza de vida en una oportunidad para la solidaridad intergeneracional, la igualdad de género y la innovación social.
Para ello buscan activar “el potencial especializado que existe en la sociedad civil”, incidiendo en que hay muchas personas que, voluntariamente, pueden ser de gran utilidad en esta misión: “no solo queremos a la cuidadora y al cuidador, sino también profesionales de distintos campos como el sanitario, la de los trabajadores sociales, los arquitectos, abogados, comunicadores, etc”. La cuestión es lograr un abordaje integral que contribuya a garantizar el derecho de estas personas a una atención completa y adecuada.
Cualquier persona (sea profesional o no) que quiera recibir información directa de las noticias de la Fundación Aubixa así como de las iniciativas que lleven a cabo, tiene la opción de suscribirse al boletín que elaboran los voluntarios de la Fundación; lo pueden hacer rellenando el formulario que aparece en la parte inferior de su página web https://aubixaf.org/
El Colegio de Médicos se suma a la acción
El Colegio de Médicos de Gipuzkoa se suma a la tarea de difundir y hacer frente al reto del envejecimiento así como al de contribuir a la mejora de la situación en la que se encuentran las personas afectadas por la Enfermendad de Alzheimer y otras demencias. Para ello, las dos entidades han firmado un convenio de colaboración, de modo que trabajarán de la mano para sensibilizar y concienciar a la sociedad en torno a este reto, fomentando aspectos preventivos, impulsando la formación de todos aquellos profesionales que atienden a estas personas en las diferentes fases de su enfermedad, contribuyendo al diseño del mejor modelo de atención para estas personas y a la defensa de sus derechos. Además, tanto el Colegio de Médicos como Aubixa Fundazioa promoverán la difusión de estos enfoques entre colegiados y asociados de ambas entidades.
Aubixa Fundazioa, red de voluntarios expertos
Temas:
envejecimiento