Medikuen Ahotsa

Médicos fallecidos en las últimas semanas por coronavirus en España

ESPECIAL COVID-19

Al menos 60 médicos en activo han fallecido en las últimas semanas por coronavirus en España, la mayoría por estar en contacto con pacientes infectados. Según las últimas cifras del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad más de 19.400 profesionales sanitarios se han infectado por el coronavirus. El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM), y el Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa, expresan su reconocimiento a su entrega y servicio a los demás y expresan sus condolencias a las familias y compañeros: "Nunca os olvidaremos".

El Dr. Francesc Collado Roura fue el primer sanitario fallecido por Covid-19, el 18 de marzo en Barcelona, aunque su caso no fue conocido hasta el pasado  lunes  30 de  marzo.  Médico  de  familia  de  63  años,  tenía  una consulta privada en el barrio de Sants, donde trabajaba para varias mutuas. También ejercía como perito judicial y en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Barcelona, donde murió.

El 22 de marzo falleció Dr. José Manuel Sánchez Ortega, especialista en Cirugía General y Digestiva en la Clínica Sagrada Familia, en activo a pesar de que tuviera 80 años.

El 23 de marzo, perdía la vida el Dr. Jaime Mata Guijarro, especialista de medicina  general  de  la  colonia  militar  de  Ciudad  del  Aire  en  Alcalá  de Henares, Madrid. El Dr. Mata, había estado pasando consulta a sus vecinos hasta que él mismo enfermó. Tenía 72 años y hacía tres décadas que había abierto  con  su  mujer una  clínica  privada  en  un  bajo  del  número  6  de  la calle Barberán y Collar, en la colonia militar.

El 24 de marzo, la Dra. Isabel Muñoz, colegiada del Colegio de Médicos de Salamanca, médica de Atención Primaria Rural murió a los 59 años. La Dra. Muñoz ejercía en el centro de salud de La Fuente de San Esteban en Salamanca y se aisló en su domicilio para no contagiar a nadie.

Un día después, el miércoles 25 de marzo, fallecía el Dr. Manuel Barragán Solís, a los 63 años y médico del Colegio de Médicos de Córdoba, en el Hospital  Reina  Sofía  de  Córdoba  donde  fue  ingresado  en  la  UCI  por  una neumonía bilateral. Ejercía como médico de Atención Primaria en el centro Levante Sur de la capital cordobesa.

El  Dr. Santos  Julián  González, secretario  del  Colegio  de  Médicos  de Albacete, de 62 años, murió el sábado 28 de marzo. Trabajaba en el centro de salud nº VIII de Albacete, cercano al Hospital General. Su especialidad era Salud Laboral. Ese mismo día fallecía también el Dr. Baldomero Quintanilla  Muñoz, médico especialista en Urología a Los 78 años que ejercía en el Centro Médico Teknon en Barcelona.

El 29 de marzo fallecía la Dra. Sara Bravo López, colegiada del Colegio de Médicos de Ciudad Real, a los 28 años. La Dra. Bravo hacía refuerzos como médico de familia en el centro de salud de Mota del Cuervo; ingresó el día 19 en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Al  día  siguiente,  el 30  de  marzo  fallecía  en  Terrasa  el Dr. Antoni  Feixa, otorrinolaringólogo del Hospital Quirón Salud de Barcelona a los 57 años; y el Dr. Jesús Montarroso Martín, médico de Familia del Centro de Salud Avenida  de  los  Institutos de  Alcázar  de  San  Juan  (Ciudad  Real), a  los 64 años.

El 31 de marzo también fallecieron dos médicos, el Dr. Albert Coll Nus del Colegio de Médicos  de Lleida con 63 años y Médico de familia en Os de Balaguer  y  Castelló  de Farfanya,  también  hacía  guardias  en  el  CAP  de Balaguer y trabajó durante muchos años en Àger. El Dr. José Manuel Pérez Vázquez, de 78 años, una referencia de la oncología y la medicina nuclear en España y socio fundador de la Asociación de Médicos Gallegos-Asomega también  fallecía ese día como el Dr. Joan Antoni Vanrell, ginecólogo y profesor nacido en Barcelona que fue pionero en España en la utilización de las técnicas de fecundación in vitro.

Así  como  el Dr.  José  Ramón  Izquierdo  Sanz del  Colegio  de  Médicos  de Cuenca  a  los  61  años,  ejercía  como  médico  de  Atención  Primaria  en  el Centro de Salud Cuenca I.

El 1 de abril el Dr. Carlos Torres Pozo, de 62 años, médico de Familia de ejercicio libre en el sector privado, perdía la vida también a consecuencia del COVID-19.

Al día siguiente, el2 de abril falleció el Dr. Antonio Gutiérrez del Colegio de Médicos de León a los 67 años, era coordinador médico del Centro de Salud de Eras de Renueva, León.

El 3 de abril se produjo la muerte del médico del hospital Quirón salud de Murcia, Dr.  Nerio  Aquiles  Valarino  González,  de  59  años, era  médico general y atendía en urgencias.

El 4 de abril  fallecía la Dra.  Eliecer  Martina  López  Muñoyerro, a los 62 años, médica de Atención Primaria en Ávila y también el Dr. Manuel García Garrido, médico  general  y fundador  del  Centre  Mèdic Game  de  Sant  Boidonde  ejercía  hasta  su  fallecimiento;  y el  Dr. Luis  Menéndez  Ondina, urólogo del Hospital Clínico Puerta del Hierro.

El 5 de abril fallecían tres médicos; perteneciente al Colegio de Médicos de Madrid, el Dr. Luis Pérez, de 61 años, médico de la Unidad de Atención Domiciliaria  del  SUMMA  en  la  localidad  madrileña  de  El  Molar,  y  que  dio positivo en Covid-19 a mediados de marzo; en Murcia el Dr. Juan Antonio Mingorance Espinosa, médico militar de carrera, tenía 74 años y estaba activo en la privada; y en Toledo, el Dr. Carlos de Aragón Amunárriz, un médico de familia de 65 años y natural de La Puebla de Montalbán (Toledo). El doctor Aragón ejercía en Yepes y siguió visitando a sus pacientes en sus domicilios durante todo el estado de alarma.

El  6  de  abril,  fallecían  el Dr.  Vicente  Sánchez  Gª  Fernández,  médico especialista  en Oftalmología  del SUMMA de  Valencia;  la Dra.  Mª  Isabel Lobo Satué, especialista en Cirugía plástica y reparadora en la privada, en Sant Cugat del Vallés (Barcelona).

El 7 de abril falleció el Dr. Luis Fernando Mateos Arroyo, especialista en Medicina  Familiar  y  Comunitaria, coordinador  del  Centro  de  Salud  de Linares de Riofrío (Salamanca)a los 64 años; y el Dr. José  Armando Espinosa a los 55 años, médico adjunto, miembro del Grupo de Investigación y Conocimiento en Cuidados Paliativos del Institut Català d’Oncologia (ICO).

El 11 de abril fallecía el Dr. José Luis San Martín Izcue, médico de Atención Primaria del Centro de Salud San Pablo en Zaragoza a los 55 años. Este mismo día fallecía el Dr. Joan Sitjes a los 71 años, era pediatra especialista en gastroenterología pediátrica y seguía ejerciendo en activo en la actualidad en la Clínica Sant Josep.

El  14  de  abril  fallecía Dr.  César  Augusto  Cueva  Alcántara, de  68  años, médico PEAC del equipo de Atención Primaria de la localidad toledana de Los  Yébenes. El  15  de  abril  fallecía  el Dr.  Héctor  Garrido,  pediatra  del Hospital de Puertollano, Ciudad Real; así como también fallecía el profesor José Carmelo Utrilla Alcolea, trabajaba en el departamento de Citología e Histología Normal y Patológica de la Universidad de Sevilla.

Dos días después, el 16 de abril fallecía del Dr. Emilio Ucar Corral, director médico y gerente en funciones del Hospital Universitario Santa Cristina de Madrid a los 58 años.

Un día después el 17 de abril, perdía la vida el jefe de servicio de Digestivo del Complejo Hospitalario de Albacete, Dr. Ricardo Pérez Flores, a los62 años y con patologías previas.

El sábado 18 de abril, fallecían el jefe de servicio de Cirugía General y del Aparato  Digestivo  del  Hospital  Universitario  La  Paz de  Madrid, el Dr. Joaquín  Díaz  Domínguez, a  los  64  años;  y el  jefe  de  Neurocirugía  del hospital  Puerta  de  Hierro, el Dr.  Jesús  Vaquero a  los  70  años  de  edad, también desempeñaba  el  cargo  de  director  del  Departamento  de  Cirugía de  la  Universidad  Autónoma  de  Madrid  y  ejercía  como  Catedrático  de Neurocirugía; llevaba tiempo de baja.

El 19 de abril fallecía a los 60 años el Dr. Aurelio Capilla, director Médico del Hospital Beata María Ana de Hermanas Hospitalarias de Madrid.

Dos días después, el 21 de abril, fallecía el Dr. José Manuel Iriarte Osa, médico del 112 de la Base UME de Tomelloso de Ciudad Real a los 63 años.

 El Dr.  Manuel  Garrido  Fernández de  46  años fallecía  el  22  de  abril  por complicaciones de la enfermedad. Era médico de Atención Primaria en el Centro de Salud Alameda en Madrid. Ese mismo día, perdía la vida también el Dr.  José  Manuel  Fernández  Cuesta,  médico  del  Dispositivo  de Urgencias del centro de salud de Gran Capitán de Granada a los 60 años.

El 22 de abril fallecía Mª Ángeles Nuria García Casado a los 72 años especialista en Medicina General que ejercía en sanidad privada en Madrid.

El  24  de  abril  fallecían  tres  médicos,  el Dr. Joaquín  García Montalbán, médico de Urgencias y Medicina Hiperbárica que trabajaba en el Servicio de  Urgencias del  Hospital  Vithas  Nisa de  Sevilla;  el Dr.  Antonio  Iniesta Álvarez,  especialista de Medicina Del Trabajo y  que en  la  actualidad  era Gerente  Servicio  Medicina  del  Trabajo  y  prevención  Riesgos  Laborales Garrigues en  Madrid;  y el Dr.  Santiago  Piñol,  médico especialista  en Anestesia perteneciente al Colegio de Médicos de Barcelona.

El 29 de abril fallecía el Dr. Pedro Francisco Marín Esquirol, médico de 47 años que desempeñaba su labor en el área de Urgencias del Hospital San Juan de la Cruz, Jaén.

El 5 de  mayo, el Dr. Manuel  Rodríguez  Picón fallecía a  causa  del coronavirus a los 62 años en Cádiz. Era especialista en Medicina Física y Rehabilitación,  Rodríguez  ha  desarrollado  su  labor  asistencial  en  la  Casa del Mar de Algeciras y en el Hospital Punta Europa.

El 6 de mayo fallecía el Dr. José Antonio Fernández López a los 61 años. El  Dr.  Fernández  López  ejerció  como  médico  de  Atención  Primaria  en  el Centro de Salud de San Agustín de Guadalix (Madrid) durante trece años. También fue responsable de Protección Civil en esta localidad y trabajó en Urgencias del Centro de Salud de El Molar y de la localidad de Fuente del Saz.

El 7 de mayo perdía la vida la Dra. Rocío Campos Cantero que era jefa de sección de Aparato Digestivo en el Hospital Universitario del Sureste. Entre otros cargos directivos que ha desempeñado figuran su nombramiento en 2004 como Directora Médica del Hospital Universitario Santa Cristina, el de Subdirectora y Directora Médica de Asistencia Especializada del Complejo Hospitalario   Móstoles-Hermanos   Laguna   y   Asesora   técnica   de   la Subdirección General de Atención Especializada del Insalud en Madrid.

Ese mismo día, el Dr.Francisco Luis García Rodríguez, médico de 61 años que desempeñaba su labor en la Residencia Geriátrica Mixta de Linares en Jaén, fallecía también a causa del coronavirus.

El 8 de mayo fallecía el Dr. Ramón Priu Baixeras a los 71 años, médico especialista en Medicina Interna en el Hospital Universitario de Bellvitge en Barcelona.

El 9 de mayo fallecía el Dr. Julián Cabrera Biosques, médico de 67 años que desempeñaba su actividad en el centro de salud El Valle, en Jaén.

Este mismo día, también perdían la vida la Dra.  Inmaculada  Hernández Beltrán, especialista de Atención Primaria que trabajaba en la actualidad en el centro de salud de Pavones, en el Área 1 de Salud de Madrid. Formaba parte de la Mesa de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Madrid; y el Dr. Juan Rey Naya, cardiólogo en la Clínica Santa Elena de Madrid.

El  12  de mayo,  fallecía  el Dr. Sebastián  Traba,  de  65  años,  médico  de Atención Primaria que trabajaba en el centro de salud de Nuevo Cáceres.

El 14 de mayo perdía la vida el Dr. Javier Marco Franco, especialista en Medicina Preventiva, era jefe del Servicio de Planificación, Calidad y Control de  Proyectos  del  Hospital  General  de  Valencia  y  realizaba  funciones  de inspector médico. Tenía 57 años.

El 16 de mayo fallecía el Dr. Luis Mifsut, médico y cirujano del Servicio de Emergencias Sanitarias del Hospital General de Valencia.

Tres días después, el 19 de mayo, el Dr. Alberto Tejedor Jorge, director del Laboratorio de Fisiopatología Renal del Hospital Universitario Gregorio Marañón y quien descubrió la cilastatina como protector del riñón, fallecía a causa de coronavirus a los 63 años de edad.

El 21 de mayo, fallecía el Dr. Leonardo Dante González, sexto médico que fallece  en  la  provincia  de  Ciudad  Real  a  causa  del  coronavirus.  Tenía  73 años, pero continuaba en activo, ejerciendo su profesión en la Residencia geriátrica Virgen de la Sierra en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real).

El 3 de junio fallecía el Dr. Miguel Ángel Peiteado de 73 años, médico de la Residencia de Ancianos de Villanueva del Alcardete, localidad en la que ejerció como médico de AP durante más de 30 años en Toledo.

El 14 de junio, perdía la vida el pediatra Dr. Francisco Mª Tejero Alváreza  los 60 años de edad.  Era colegiado en Madrid, aunque realizaba su actividad asistencial en Guadalajara.