Medikuen Ahotsa

Entrevista a Ariane Egido, vocal de médicos jóvenes y promoción de empleo

Entrevistas

Entrevistamos a Ariane Egido, vocal de médicos jóvenes y promoción de empleo del Colegio para conocerla un poco mejor y conocer qué objetivos tiene desde su vocalía. 

  1. ¿Por qué has asumido la vocalía de residentes?

Porque creo que es una forma de conocer mejor nuestro colegio para poder acercárselo a los demás MIR.

  1. Aunque llevas pocos meses en el cargo, ¿qué valoración haces de tu participación en el Colegio?

Todavía me siento un poco abrumada con esto de ser vocal de Médicos Jóvenes y estoy intentando empaparme de todo lo que puedo para coger ideas para llevar a cabo. ¡Tengo muchas ganas de hacer cosas y toda idea sería bienvenida! Pero creo que vamos por el buen camino, de hecho, en la vocalía nacional de Médicos Jóvenes estamos trabajado varios proyectos que nos preocupan como la salud mental, las guardias en la residencia, la regulación del sistema MIR, el intrusismo laboral, el libro blanco de la Formación Sanitaria Especializada, etc.

  1. ¿Qué opinión te merece el Colegio como institución?

Creo que es un gran desconocido que tiene mucho que ofrecer y estoy muy contenta de forma parte de él.

  1. ¿Cuándo decidiste que querías ser médica?

La medicina me gusta desde que era pequeña, creo que todo fue por un libro del cuerpo humano que me encantaba y no paraba de leer una y otra vez. Pero la decisión de ser médica la tomé en la ESO y no paré de luchar por mi sueño hasta que lo conseguí.

  1. ¿Y por qué elegiste la especialidad de familia?

Porque me parece la medicina más cercana a la población. Yo como médica no me veo salvando vidas, sino que lo que me gusta es ayudar en el día a día, resolviendo dudas, aclarando tratamientos, explicando a los pacientes qué es su enfermedad, cómo prevenir comorbilidades… Yo quiero acompañar a mis pacientes a lo largo de todas las etapas de su vida.

  1. Eres R2. ¿Qué es lo que más te ha gustado hasta ahora de la residencia y lo que menos?

Lo que más me ha gustado ha sido la actitud docente, integradora, positiva, atenta, etc. de los profesionales que me han hecho sentirme parte del equipo, sentirme útil, querer formarme más y la gran cantidad de cosas que he aprendido gracias a ellos.

Y lo que menos me ha gustado ha sido sentirme fuera de lugar en algunas ocasiones ya sea por falta de tiempo que los adjuntos pueden dedicarnos a los residentes o por falta de interés/dedicación en nuestra enseñanza.

  1. ¿Cuáles crees que son los principales problemas de los residentes?

Creo que uno de los grandes problemas es que la falta de tutores y la falta de tiempo que hay actualmente para la docencia.

  1. ¿Qué te gustaría conseguir desde tu posición en el Colegio?

Me gustaría ayudar a mejorar las condiciones de nuestro trabajo, realizar cursos para mejorar nuestra formación, hacer del Colegio algo más cercano e intergeneracional.

    Ayúdanos a conocerte mejor:

  • Un libro: El silencio de la ciudad blanca
  • Una serie: Cuéntame como paso
  • Una película: Origen
  • Un plan de fin de semana: Un buen desayuno, mendi-buelta y comida con sobremesa con mis amigos
  • Una ciudad: Paris
  • Un sabor: Jamón serrano
  • Un olor:  A invierno: El olor de la chimenea cuando hace frio.
  • Una frase inspiradora: Elige en libertad, aunque elijas compromiso.

 

 

Para conocerla un poco mejor y conocer qué objetivos tiene desde su vocalía.