Medikuen Ahotsa

¿Y si leemos un NOBEL?

CULTURA

Kazuo Ishiguro  es un autor de origen japonés que fue galardonado en el año 2017 con el Premio Nobel de Literatura. Tiene además otros premios por su magnífica obra literaria. Además de varias obras, hasta la fecha ha publicado 8 novelas:

Pálida luz en las colinas (A Pale View of Hills, 1982), Un artista del mundo flotante (An Artist of the Floating World, 1986), Los restos del día o Lo que queda del día (The Remains of the Day, 1989), Los inconsolables (The Unconsoled, 1995), Cuando fuimos huérfanos (When We Were Orphans, 2000), Nunca me abandones (Never Let Me Go, 2005), El gigante enterrado (The Buried Giant, 2015), Klara y el sol (Klara and the Sun, 2021).

Esta es su última novela y la primera que publica tras la obtención del Nobel de Literatura. Conocí a este escritor con la maravillosa novela “Los restos del día” que llevada al cine fue también una magnífica película donde se pudo disfrutar del talento de dos grandes de la pantalla, Anthony Hopkins y Emma Thompson.

Klara y el sol se trata de una distopía que te atrapa desde el comienzo de su lectura, indaga sobre el ser humano desde la visión de un humanoide.

Klara es una inteligencia artificial y es a través de ella que el lector va descubriendo aspectos de su propia naturaleza, planteando temas tan variados como el amor, la amistad, la familia, la muerte, el agradecimiento.

Con su lectura disfrutaréis de una prosa muy cuidada, escrita en primera persona y alejada de una novela de ciencia ficción al estilo clásico.

Es una historia universal que trasmite sentimientos, emociones y nos da mucho material para reflexionar, para pensar, para profundizar sobre la inevitabilidad de la naturaleza humana.

 

 

Elizabeth Blarduni, vocal médicos jubilados