Resultados de la encuesta a médicos/as jubilados/as
ReportajesDesde la vocalía de jubilados, durante el mes de marzo de este año, realizamos una encuesta a la colegiación jubilada con el objetivo de tener un primer contacto con ella y de esta manera conocer aproximadamente sus intereses y aficiones.
Resultados:
- Se ha recogido 117 respuestas de 968 colegiados, es decir, una participación del 12 % (45 mujeres 73 hombres).
- La edad de los participantes se distribuye en un universo muy amplio, desde los 65 a los 90 años de edad, presentando un pico de participación entre los 68 a los 70 años.
- La práctica deportiva es muy variada, siendo los paseos o caminatas las que con más frecuencia se realiza y en segundo orden, el senderismo.
- En relación a las actividades de interés, el viaje o excursiones culturales es el que más adeptos tiene (85% de las respuestas), como también hay muchas inquietudes literarias (59%), talleres de actualización (73%), charlas, debates, ponencias (68%) y cine (45%).
- En el capítulo de la relación actual con la medicina: 40% a través de la lectura medica, 34% contactos con compañeros, 19% ninguna relación, 4% implicación con el Colegio de Médicos, 1% actividad en la medicina privada.
- Hay una verdadera “tormenta de ideas” con las sugerencias planteadas. Se irá ordenando poco a poco para procurar dar respuestas. Si hablo en plural es porque hay un 57% de disposición a participar y colaborar en las tareas de la vocalía en tan diversos temas.
Soy consciente que con una encuesta es muy complicado conocer a un colectivo tan numeroso y tan variado pero es tan sólo una aproximación y con ella intentaremos dar respuesta a algunas de las cuestiones planteadas.
Agradezco mucho las palabras de ánimo y acercamiento hacia las tareas de esta vocalía así como la participación e interés en responder a la encuesta. Estoy totalmente de acuerdo en que se debe trabajar por conseguir un mayor acercamiento y participación con el Colegio, es un trabajo recíproco y en el que todos estamos implicados, una ocasión para realizar otros aprendizajes, para compartir otras actividades y aficiones, una oportunidad para mantener o iniciar amistades y a largo plazo para continuar con nuestro contacto con lo que nunca dejaremos de ser: un profesional de la MEDICINA.
Elizabeth Blarduni Cardón, Vocal de Jubiladas/os