Fundación para la Cooperación Internacional; qué es y cómo te puede ayudar
COOPERACION INTERNACIONALLa Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) nació en 2010 de la mano del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y los 52 Colegios de Médicos con el fin de dar respuesta a las necesidades detectadas en el ámbito de la cooperación internacional y la intervención humanitaria sanitaria.
Los objetivos de esta Fundación están directamente relacionados con la sanidad y protección de la salud, la cooperación para el desarrollo, la promoción del voluntariado y la acción social; todo ello para facilitar la cooperación en el ámbito médico-sanitario, con especial énfasis en los ámbitos de formación, transferencia de conocimientos, intercambio de profesionales médicos y asesoramiento técnico con los colegios o agrupaciones profesionales de los países empobrecidos, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de su población.
Además, sirve de plataforma de apoyo y asesoramiento para el médico cooperante y voluntario, y desarrolla de prestaciones que favorezcan el ejercicio de su labor según las necesidades detectadas a través del Registro Nacional de Médicos Cooperantes y Voluntarios.
Prestaciones FCOMCI
Para poder solicitar las prestaciones de la FCOMCI (seguro de vida, viaje, responsabilidad profesional y programa de atención psicológica) es imprescindible estar inscrito en el registro de la Fundación de los Colegios de Médicos para la Cooperación Internacional. Asimismo, otro requisito es disponer de un certificado de idoneidad profesional para trabajar o realizar labores humanitarias en el extranjero, que acredita la especialidad y que está habilitado para el ejercicio profesional.
Cabe destacar el programa de atención psicológica para el profesional médico cooperante y voluntario tanto para antes como para después de enfrentarse a situaciones de emergencia, desastres naturales, contextos de guerra y/o conflictos armados.
Oficina de Cooperación de la Fundación COMGI
La Oficina de Cooperación de la Fundación COMGI facilita a los colegiados la información necesaria para participar en trabajos de cooperación y viene a cumplir con uno de los fines fundacionales de la propia Fundación: el que se refiere al “fomento de la investigación médica y promoción del voluntariado para participar en asistencias y ayudas médico sanitarias a desprotegidos, necesitados y tercer mundo, participando con ONG que ofrezcan ayuda sanitaria”.
Cada año concede ayudas económicas para la cooperación y el desarrollo a médicos colegiados en Gipuzkoa. El objetivo de las ayudas es dar soporte económico a los proyectos sanitarios de cooperación y desarrollo tanto nacionales como internacionales, y ayudar a los médicos que realicen o participen en estancias formativas en las cuales el objetivo sea la cooperación.
En el 2022 pudimos ayudar a 8 proyectos de 12 presentados con una dotación económica de 20.500 euros.
La Fundación COMGI cuenta, además, con diferentes convenios de difusión con ONGs o Fundaciones. El principal objetivo de estos acuerdos es difundir el trabajo de acción médico-humanitaria que realiza las ONGs y promover, en el marco de las actividades que desarrolla la Fundación del Colegio, talleres y mesas de debate sobre temas de interés para la sociedad en general y el colectivo médico en particular.