Medikuen Ahotsa

El Colegio vuelve a llenar Tabakalera en el Día del Médico 2023

Reportajes

El Colegio de Médicos de Gipuzkoa puso en valor la trayectoria profesional de las y los médicos colegiados que este 2023 se convirtieron en Médicos Honoríficos del Colegio en un emotivo acto celebrado en Tabakalera y que reunió alrededor de 200 personas, con el patrocinio de Seguros AMA y Rural Kutxa.

La maestra de ceremonias fue, un año más, la secretaria general del Colegio, Belén Alonso, quien estuvo acompañada por la presidenta del Colegio, Carmen Solórzano quien se mostró encantada y emocionada de recibir a tantos compañeros de profesión en el evento más numeroso que realiza durante el año el Colegio. Al escenario subió también la vocal de jubilados Elizabeth Blarduni, para explicar las actividades formativas y de ocio que el Colegio organiza para su colectivo y subrayar la importancia de trabajar en equipo, invitando a los asistentes a compartir ideas y sugerencias con ella.  

Tras las intervenciones, se proyectó un video titulado "Luces y sombras de la medicina" y que protagonizaron algunos de los médicos honoríficos presentes en el acto. Sus reflexiones, recuerdos de los inicios y anécdotas arrancaron sonrisas y sobre todo muchos aplausos y tras dicha proyección la secretaria y la presidenta del Colegio reflexionaron en los sofás del escenario sobre lo que significa ser médico, resaltando las satisfacciones que aporta esta profesión pero subrayando que también se viven situaciones duras y que se trata de una profesión muy exigente que en muchas ocasiones se viven las 24 horas al día. 

Por otro lado, la entrega de los galardones a los más de 50 médicos honoríficos presentes en el acto giró un año más en torno a la relación y la confianza del médico y el paciente, una relación que precisamente refleja la escultura que cada uno de ellos recibió de manos de la presidenta del Colegio y de la vicepresidenta segunda, Belén López y que ha realizado el escultor donostiarra Iñigo Aristegi.

Las y los médicos homenajeados de este año fueron: Maria Inés Aguirregomezcorta, Larrea, Luis Alkorta Isasti, Asunción Albisua Echeverria, Jesús Alustiza Martínez, Fátima Almagro Múgica, Daniel Aristimuño Alustiza, Roberto Armendariz Sánchez, María Josefa Arroyo Diaz-Tortosa, Jose Vicente Ayerdi Martínez, Maria Jose Caballero Barrigón, Antonio Berbiela Garcia Viana, Julián Corcuera Valverde, Francisco De La Cuesta Arzamendi, Pedro Jose Diez Bueno, Jose Agustín Eceiza Urretavizcaya, Fabiola Inés Eder Labairu, Juan Jose Echeverria Arruabarrena, Damiana Elizalde Apalategui, Javier Elorz Azcarate, Jose Vicente Escribano Alonso, Mª Del Carmen Estébanez Ruiz, Eduardo Gaminde Uriarte, Maria Dolores Ganzarain Legarra, Alejandro Garcia Carro, Eduardo Gonzalez Lombide, Jose Luis Higuera Bombín, Francisco Ibarzabal Aramberri, Maria Lourdes Mancisidor Aguinagalde, Miguel Marín Paredes, Carlos Merino Palacios, Maria Jesús Michelena Echeveste, Coro Montesinos Amilibia, Jose Andrés Múgica Martirena, Iñaki Ormazabal Galarza, Maria Carmen Pabollet Ollo, Francisco Javier Peñalva Escalada, M. Begoña Pereg Ibero, Imanol Querejeta Ayerdi, Maria Nerea Ventura Usabiaga, Juan Antonio Tapia Echave, Juan Jose Taracena Echeverria, Eduardo Tejera Torroja, Maria Natalia Tolosa Bernárdez, Ignacio Torre Hernández, Inmaculada Vila Mendiburu, Encarnación Usabiaga Lasa, Juan Manuel Quiroga Iturralde, Juan Miguel Urrutia Castillón y Inmaculada Zuzuarregui Vea-Murgia.  

Además de todos ellos, también se le hizo un bonito homenaje al Colegiado de Honor del 2023: el doctor Antonio Palacios Rubio, médico anestesista y uno de los fundadores de Policlínica de Gipuzkoa.

El acto finalizó con la entrega de la distinción Dr. Celaya, un reconocimiento a personas que contribuyen a la mejora del Colegio como institución y a la salvaguarda de la profesión médica y que este año fue para el médico Jabier Agirre Lasarte, por su gran labor en favor del euskera.

Al acto asistieron representantes de las entidades patrocinadoras como Borja Asuero de AMA o Raquel Eleta y Aimar Arbelaitz de Rural Kutxa, representantes de otros colegios profesionales de Gipuzkoa como Pilar Lekuona, presidenta del Colegio de Enfermería, Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del Colegio de Farmacéuticos, Francisco Galisteo Martínez, presidente del Colegio de Veterinarios, Nina Camborda secretaria general del Colegio de Dentistas y también de otras provincias, como el presidente del Colegio de Médicos de Álava Kepa Urigoitia o Mercedes Fraca y Julia Nicolás, vicepresidenta y tesorera del Colegio de Médicos de Bizkaia, respectivamente.

Tampoco quisieron perderse el acto miembros de la actual Junta de Gobierno, como Asunción Guerra, Ariane Egido, Ignacio Loyola o Gaspar de la Herrán, Carlos Calderón de la Fundación COMGI, Jose Manuel Santos Zarza, Jose Manuel Maíz y  Myriam Berruete miembros de la Comisión Deontológica, Víctor Irigoyen de la Comisión de Hacienda o Manuel García Bengoechea, anterior presidente del Colegio de Médicos. Asistieron también trabajadores del Colegio como Alberto Etxaburu, Jon Pellejero, Ana Soro, Ortzi Balda y Aiora Perdiguero, además de Elena Irazusta que no quiso perderse esta cita.

>> Video del evento: LUCES Y SOMBRAS DE LA MEDICINA

El evento reunió alrededor de 200 personas, con el patrocinio de Seguros AMA y Rural Kutxa.