Entrega de Premios Fundación COMGI 2024
ReportajesAyer, 30 de junio, coincidiendo con el acto de bienvenida a los residentes de Gipuzkoa, se celebró la entrega de Premios de la Fundación COMGI 2024.
La vicepresidenta de la Fundación, Belén López, se encargó de la entrega junto con la presidenta del Colegio, Carmen Sólorzano. Tras agradecer a los comités evaluadores su labor, resaltó que este año, en total, se han presentado 23 trabajos: 2 tesis doctorales, 9 artículos científicos, 10 posters o comunicaciones orales y 2 candidaturas a la divulgación médica en euskera y procedió a la lectura del palmarés.
-
Premio Ignacio Maria Barriola a la mejor tesis doctoral.
El trabajo premiado ha sido: Búsqueda de biomarcadores moleculares y estructurales en el trombo y a nivel circulante, útiles para el diagnóstico, estratificación y pronóstico en el ictus isquémico agudo.
El comité evaluador destaca la calidad metodológica del trabajo en una patología de gran interés tanto por su prevalencia como por su impacto tanto social, como familiar y como, por supuesto, para el propio paciente. Esta es una enfermedad en la que la rapidez en el diagnóstico y tratamiento son fundamentales para el pronóstico.
El galardonado, JUAN MARTA ENGUITA, no puedo acercarse al acto pero en su nombre recoge el premio Tamara Castillo.
-
Premio Dra. Pilar Lois al Mejor Artículo Científico publicado en revista científica médica de ámbito nacional o internacional.
Después de analizar todos los artículos, el cpomité se han decantado por el artículo Development and Validation of a Prediction Model and Score for Transthyretin Cardiac Amyloidos Diagnosis que desarrolla y valida un modelo de predicción y score factible para facilitar el diagnóstico de amiloidosis cardiaca por transtiretina. Su autor es XABIER ARANA ACHAGA.
En este trabajo se desarrolla un modelo de predicción que combina la edad, género, síndrome de túnel carpiano, grosor de septo interventricular en diástole y bajos voltajes del intervalo QRS que denominana Amylo-T. Así mismo crean un score simplificado que se valida en una cohorte externa de 895 pacientes de 11 centros.
El Amylo-T es un modelo de predicción simple que mejora la predicción del diagnóstico de amiloidosis cardiaca por transtiretina en pacientes con sospecha.
- Premio Dra. Garbiñe Ochoa al Mejor Póster o Comunicación Oral presentada por médicos internos residentes.
En esta categoría el trabajo elegido como ganador es: Metástasis ganglionares del nivel IIb en el carcinoma de células escamosas de orofaringe. Análisis multicéntrico, longitudinal y Retrospectivo. El comité evaluador ha decidido otorgar el premio por su originalidad y con clara repercusión en la evolución y el tratamiento de pacientes.
Su autor, JUAN DAVID URAZAN MURCIA no pudo asistir al acto, ya que se encuentra en Niza de rotación en Otorrino, poero lo recogió en el Colegio días antes.
Premio Dr. Miguel Echenique al Mejor Expediente Académico Universitario de medicina en la UPV de Donostia del curso 2022-2023
Este año el premio al mejor expediente ha sido para: ANIE MENDIA VICENTE. Anie ha comenzado su residencia este año en medicina interna en el Hospital Universitario Donostia.
-
Premio Doctor Jose Begiristain a la divulgación médica en euskera
El último de los Premios fue el Premio a la divulgación médica en euskera, que fue para el compañero Felix Zubia por su gran labor divulgativa en los medios de comunicación, concretamente, en el programa Osasun Etxea de Euskadi Irratia.
Se entregaron los 5 premios anuales que otorga la Fundación