Campaña divulgativa sobre la mala praxis en medicina estética
ReportajesLa mala praxis está detrás de los pómulos hinchados, los labios desproporcionados o las cejas asimétricas... Y esto es solo la punta del iceberg. La medicina estética realizada por las manos equivocadas altera la expresión genuina de los pacientes y pone en peligro su salud y autoestima.
Es el momento de reivindicar el buen retoque estético, el médico.
Di no a las caras en serie.
Este es el primer texto que puede leerse en la web https://tucarayanomesuena.es/, fuente principal de la campaña que acaba de impulsar la Sociedad Española de la Medicina Estética
La campaña nace de la necesidad de alertar de los riesgos de la adicción a la cirugía estética ante el auge de tratamientos médico-estéticos que son realizados por profesionales no cualificados, con las posteriores complicaciones que puede conllevar ello.
Está formada por píldoras informativas que ayudan a los ciudadanos a diferenciar los procedimientos médicos de los estéticos, identificar las malas prácticas y tomar decisiones para proteger no solo la belleza sino también la salud.
Para ello han abierto una web informativa: https://tucarayanomesuena.es/
Ante el auge de tratamientos médico-estéticos que son realizados por profesionales no cualificados