Medikuen Ahotsa

Reseña del libro ESTA HERIDA LLENA DE PECES

CULTURA

Lorena Salazar Masso (Medellín, Colombia, 1991) nos traslada a un mundo en el que la ternura y la belleza de las imágenes salpican. Habla de las maternidades que no son de sangre, la fragilidad, la vulnerabilidad, los cuidados, y de que no sólo la sangre hace a una madre.

Una joven madre blanca viaja en una canoa con su niño negro de cinco años y le va contando a la pasajera de al lado su infancia, sus recuerdos y cómo el pequeño llegó a su vida una mañana calurosa, la lancha avanza, la inquietud se acrecienta. La mujer preferiría no llegar o dar la vuelta.

“Camino entre azoteas en un patio donde a todo le nace algo propio: la gallina, el pollito. El árbol, las ramas. Me detengo frente a una planta a punto de parir un retoño: a mitad del tallo sobresale un bulto, un rollito verde. Una madre es una cáscara. Guarda la semilla, cubre, protege, se abre para que salga el fruto. La madre tiene al hijo adentro, el hijo tiene a la madre alrededor. El niño es un brote que sembraron junto a mí, en la misma maceta, hace algunos años.”

Además, explora la complejidad de la vida en las selvas latinoamericanas, ofreciendo una visión realista de las experiencias de los habitantes de estas regiones.

Sobre la autora

Lorena Salazar Masso nació en Medellín, capital del departamento de Antioquía, Colombia, en 1991.

A los 8 años se trasladó con su familia a Quibdó, en el departamento del Chocó, uno de los departamentos de mayor riqueza natural y forestal del país, aunque el más pobre de Colombia.

Allí, en el Cerro del Plateado, nace el río Atrato, uno de los más caudalosos del mundo en relación a su cuenca. Desemboca en el Mar Caribe y, en esta novela que propongo, es uno de los protagonistas.

El grupo humano predominante en la ciudad es el afrocolombiano (87,5%), en segunda proporción las comunidades blanco-mestizos (10,2%) y, por último, las indoamericanas Emberá y Waunanas (2,3%)

A los 17 años, Salazar volvió a Medellín a estudiar publicidad.

Trabajó en agencias de publicidad en Colombia y España. Fue ganadora del concurso Young Lions Colombia, 2013, que la llevó a estudiar creatividad en Cannes, Francia.

Vivió en Madrid entre el 2018 y 2020, donde cursó un máster en narrativa en la Escuela de Escritores.

Escribió Esta herida llena de peces, su primera novela, como proyecto final del máster y fue publicada en 2021.

Miren Irune Zabaleta Sarasua, médica de familia jubilada