ENTREGA DE PREMIOS FUNDACIÓN COMGI 2025
ReportajesAyer, 12 de junio, coincidiendo con el acto de bienvenida a los residentes de Gipuzkoa, se celebró la entrega de Premios de la Fundación COMGI 2025.
La vicepresidenta de la Fundación, Belén López, se encargó de la entrega junto con la presidenta del Colegio, Carmen Sólorzano. Tras agradecer a los comités evaluadores su labor, subrayó que este año se han presentado 24 trabajos: 2 tesis doctorales, 12 artículos científicos, 8 posters o comunicaciones orales y 2 candidaturas a la divulgación médica o científica en euskera.
El palmarés fue el siguiente:
-
Premio Ignacio Maria Barriola a la mejor tesis doctoral.
AMAIA MUÑOZ LOPETEGI fue la premiada en esta categoría, con su tesis Sleep disorders in immune-mediated synaptic encephalopathies. Su trabajo ha obtenido la calificación más alta en los distintos apartados como son en la formulación de objetivos e hipótesis, el desarrollo metodológico y la presentación e interpretación de los resultados. Además, al tratarse de una tesis por compendio de artículos publicados, aporta un valor añadido en cuanto a la difusión y validación científica de sus hallazgos.
-
Premio Dra. Pilar Lois al Mejor Artículo Científico publicado en revista científica médica de ámbito nacional o internacional.
El comité evaluador se ha decantado por el artículo GOIZ ZAINDU study: a FINGER-like multidomain lifestyle intervention feasibility randomized trial to prevent dementia in Southern Europe de MIKEL TAINTA CUEZVA, por tratarse de un estudio piloto para adaptar la metodología del Estudio Finlandés de Intervención Geriátrica para la Prevención del Deterioro Cognitivo y la Discapacidad (FINGER) a la población vasca y evaluar la viabilidad y la adherencia a un programa de intervención multidominio similar al FINGER.
-
Premio Dra. Garbiñe Ochoa al Mejor Póster o Comunicación Oral presentada por médicos internos residentes.
El trabajo de ADRIAN ALBERTO CARDIN PEREDA, titulado Diagnostic Value of Sentinel Node Biopsy Guided by Magnetic Probe in OSCC:
A Prospective Observational Study ha obtenido la mayor puntuación en todas las categorías evaluadas: originalidad del planteamiento, impacto clínico, calidad de la redacción, presentación del contenido y diseño visual.
Adrián no pudo recoger el Premio ya que se encontraba fuera de la ciudad.
- Premio Dr. Miguel Echenique al Mejor Expediente Académico Universitario de medicina en la UPV de Donostia del curso 2023-2024
Este premio ha sido para MADDALEN ARENAZA AGUIRRE. Maddalen ha comenzado su residencia en Endocrinología y Nutrición, en el Hospital Universitario de Araba.
-
Premio Doctor Jose Begiristain a la divulgación médica en euskera
Este premio fue entregado por Jabier Agirre, miembro del patronato Jose Begiristain del Colegio, y la premiada fue Miren Altuna Azkargorta por su gran labor de divulgación médica en euskera en torno al Alzheimer.
Este año se han presentado 24 trabajos: 2 tesis doctorales, 12 artículos científicos, 8 posters o comunicaciones orales y 2 candidaturas a la divulgación médica o científica en euskera.