Reglamento y recomendaciones
RECOMENDACIONES PARA UN BUEN USO DEL FORO:
- Intente utilizar un lenguaje sencillo y cercano, que ayude a los demás a entender su aportación. Evite usar un lenguaje "SMS" y no grite (gritar en Internet es el uso continuado de mayúsculas: ESTO ES GRITAR).
- Resuma su idea y respete el tiempo de los demás. La precisión del escrito ayudará a todos los participantes a no perder tiempo leyendo cosas innecesarias.
- Lea lo escrito en el foro antes de escribir, a fin de evitar preguntar lo ya preguntado, o reabrir un tema que ya se discutió.
- Haga aportaciones de forma constructiva: un comentario añade valor cuando ayuda al que lo publica y a sus compañeros de foro. Es útil si contribuye a resolver problemas; si ayuda a mejorar conocimientos y habilidades.
- No se enzarce en debates eternos: Tenga en cuenta que el objetivo de este foro no es sacar una conclusión clara sobre el hijo de debate, sino compartir puntos de vista y experiencias.
BREVE REGLAMENTO:
- Respeto al compañero/a: Todas las publicaciones deben ser profesionales y educadas. Como en su día a día, tenga presente también aquí el Código de Deontológía Médica.
- Contenido: No publique contenido que pueda resultar ofensivo, malicioso, racista, sexista, discriminatorio, obsceno, vulgar o que viole las leyes locales o internacionales. Tampoco publique material que infrinja derechos de autor.
- Temáticas: En este foro sólo está permitido hablar de medicina o cuestiones que tienen que ver con la salud. Cualquier otra temática que se publique será suprimida por el moderador.
- Publicidad: No se permite la publicidad, tanto si es a modo de autopromoción como si es en forma de links a otras páginas con fines económicos.
- Idioma y escritura: Las opiniones y/o los hilos de debate se podrán abrir en el idioma que el colegiado/a elija: castellano, euskera o inglés. También se podrá lanzar un debate de forma bilingüe.
- Incumplimiento de algún punto anterior: Si incumple una regla, su texto será suprimido y recibirá un aviso o se le prohibirá el acceso directamente. La prohibición de acceder a su cuenta de usuario puede ser temporal o permanente.