V Congreso Internacional de Deporte, Dopaje y Sociedad

Áreas temáticas
Este Congreso nace con una doble vocación científica y formativa con el fin de atraer al mayor número de personas interesadas en una temática tan amplia y de actualidad como el dopaje en el deporte, centrándonos en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales. Por ello, se ha establecido la siguiente estructura temática:
• Áreas científicas: sociología, psicología, derecho, educación, ciencias de la información, economía, historia, filosofía y otras áreas relacionadas.
• Áreas educativas: talleres teórico-prácticos.
Comunicaciones
Las comunicaciones tendrán una duración de 15 minutos y se agruparán en bloques temáticos, dejando al final de cada bloque tiempo para las preguntas y el debate. Asimismo está prevista la realización de 4 conferencias plenarias y 2 mesas redondas que tendrán un carácter introductorio en relación a las áreas temáticas previstas en el Congreso. Durante el último día del congreso se realizarán 3 talleres teórico-prácticos relacionados con la prevención del dopaje en el deporte.
La revista científica Materiales para la Historia del Deporte [1] (ISSN: 1887-9586, incluida en el catálogo DICE) publicará, en un número monográfico especial, los abstracts aceptados por el Comité Científico. Posteriormente, se realizará la publicación en soporte digital (con ISBN) de los textos completos de las ponencias presentadas en el Congreso.
Idiomas
El Congreso contará con 2 idiomas oficiales: español e inglés. No está prevista la traducción simultánea salvo en las conferencias plenarias.
Lugar de celebración
Facultad de CC. de la Actividad y del Deporte - INEF
C/ Martín Fierro 7, Madrid
Metro: Ciudad Universitaria
Bus: 46, U
Más información: http://www.deportedopajesociedad.com/modules.php?name=webstructure&idwebstructure=2